
Las plantas que habían formado extensos y tupidos bosques, carecían de flores. Pero en determinado momento ¡oh!...hicieron su aparición las primeras plantas con sus bellisimas flores.
Las nuevas especies, favorecidas por los numerosos insectos polinizadores que entre tanto se habían difundido enormemente, invadieron muy pronto todas las regiones modificando el aspecto de los bosques y creando distintas condiciones de vida muy favorables para los nuevos pequeños seres de sangre caliente que se estaban extendiendo por toda la Tierra, me refiero a las abejas como los polinizadores más eficientes. Son vegetarianas y dependen de las flores para alimentar a sus crías y como llevan carga electrostática, son velludas, con pelos plumosos hacen que el polen se adhiera a sus cuerpos.
Las abejas transfieren el polen desde los estambres hasta la parte receptiva de las flores en las angioespermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.
Las flores pueden ser grandes, pequeñas, de múltiples colores y formas.
Las flores sirven para que la planta pueda reproducirse y formar nuevas plantas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario